El gobernador del estado recordó que él propuso esta iniciativa cuando fungió como senador de la República

Claudia Hernández

6 julio 2025

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, avaló retomar la iniciativa de la revocación de mandato y se comprometió a enviar al Congreso local la propuesta.

Durante una rueda de prensa, recordó que él impulsó la iniciativa durante su paso por el Senado de la República y expresó estar dispuesto a someterse a una revocación de mandato si la sociedad así lo determina.

Además, Alejandro Armenta pidió a la Secretaría de Gobernación que se retome la iniciativa. Lo anterior, para enviársela a la presidenta del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez y sea discutida por los legisladores.

Yo totalmente de acuerdo para que se hagan este tipo de procedimientos claros, lo que la ley diga, yo no tengo problema con someterme al escrutinio”.

El mandatario estatal, adelantó que la oposición fijará una respuesta ante cualquier comentario que emita. Aseguró que, si la iniciativa es aprobada, lo acusarán de hacer campaña política y, si se opone, que rehúye a la crítica.

Armenta Mier, mencionó que cuando él la propuso en el Senado, ésta incluía a los gobernadores y senadores, pues están en el cargo seis años.

También se dijo dispuesto a ser valorado por la ciudadanía, como en su momento lo hizo el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Añadió que, en caso de ser necesario, el escrutinio público que harán los poblanos sobre su desempeño puede ser cada año.

Congreso confirma que Alejandro Armenta presentará iniciativa de revocación de mandato
En días pasados, la presidenta del Congreso de Puebla, Laura Artemisa García Chávez, confirmó que el gobernador, Alejandro Armenta presentará una iniciativa de revocación de mandato.

Mencionó que la ley podría reformarse durante una sesión extraordinaria, puesto que el periodo ordinario de sesiones tiene como fecha de término en la primera quincena de julio.

Es de mencionar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) llamó al Congreso local a legislar esta propuesta.

Lo anterior, porque éste no ha reconocido la figura, aunque a nivel país ya aplica la revocación del mandato tras una consulta popular.