- Detalles
-
Categoría: Locales

Puebla, Pue. Octubre 31 del 2019.-El Centro Acuático Universitario, de la Dirección de Cultura Física, de la BUAP cuenta con diversos programas para el aprendizaje de la natación y clavados.
Al respecto, el entrenador William Campos Hernández informa: “Tenemos diferentes programas para que puedan aprender a nadar los niños, a partir de los seis años, estudiantes BUAP, que podrán practicar dos veces por semana dos horas diarias, y para el público en general tenemos dos opciones: dos o cuatro clases por semana”.
Abundó sobre la importancia de saber nadar como un mecanismo de protección personal, lo cual se busca enseñar desde temprana edad, a través de la Escuela Infantil de Iniciación Deportiva.
“Es un seguro de vida para todos los chicos que están aprendiendo, ya que eso es lo primero que vemos con ellos, que aprendan a nadar para que puedan sobrevivir en el medio acuático; también para que desarrollen sus capacidades y habilidades físicas, además de las mentales, debido a que trabajamos con base en un programa de enseñanza deportiva, educativa e informativa”.
Leer más: BUAP en su Centro Acuático Universitario cuenta con la Escuela de Clavados,
- Detalles
-
Categoría: Locales

BUAP.-Octubre 24 del 2019.-El Honorable Consejo Universitario aprobó el Segundo Informe de Labores del Rector Alfonso Esparza Ortiz, gestión 2017-2021, con lo que avaló las acciones que encaminan el quehacer universitario y que posicionan a esta Casa de Estudios como una de las mejores de educación superior del país. Así también, a propuesta de un grupo de consejeros directores, se aprobó un posicionamiento de respaldo a la autonomía universitaria, a las acciones de la actual gestión y a la defensa irrestricta del patrimonio de la BUAP.
Firmado por los consejeros directores Martha Alicia Palomino Ovando, Francisco Vélez Pliego, Jesús Francisco López Olguín, Eduardo Monjaraz Guzmán, Jorge Cerna Cortez, María Eugenia Mendoza Álvarez y Francisco José Rodríguez Escobedo, en este posicionamiento se enfatizó “que los universitarios no permitirán la injerencia de agentes externos que tengan como único fin dañar a la BUAP, ni que se cuestione de manera infundada y dolosa las decisiones que toma el máximo órgano de gobierno universitario, quien actúa en todo momento en estricto apego a la normatividad que rige la vida institucional para cumplir con sus funciones esenciales de educar, investigar y difundir la cultura”.
Leer más: Consejo Universitario aprueba Segundo Informe de Labores del Rector Alfonso Esparza Ortiz, gestión...